Knight, A. (1986). The Mexican Revolution: Volume 2, Counter-revolution and
Reconstruction. Cambridge University Press.
Cárdenas, E. (1987). La industrialización mexicana durante la Gran Depresión. El
Colegio de México.
Hamilton, N. (1982). The Limits of State Autonomy: Post-Revolutionary Mexico.
Reconstruction. Cambridge University Press.
Cárdenas, E. (1987). La industrialización mexicana durante la Gran Depresión. El
Colegio de México.
Hamilton, N. (1982). The Limits of State Autonomy: Post-Revolutionary Mexico.
Princeton University Press.
Meyer, L. (1977). Mexico and the United States in the Oil Controversy, 1917-1942.
University of Texas Press.
Womack, J. (1968). Zapata and the Mexican Revolution. Vintage Books.Vaughan, M. K. (1997). Cultural Politics in Revolution: Teachers, Peasants, and Schools
in Mexico, 1930-1940. University of Arizona Press.
Meyer, L. (1977). Mexico and the United States in the Oil Controversy, 1917-1942.
University of Texas Press.
Womack, J. (1968). Zapata and the Mexican Revolution. Vintage Books.Vaughan, M. K. (1997). Cultural Politics in Revolution: Teachers, Peasants, and Schools
in Mexico, 1930-1940. University of Arizona Press.
1. Historia del PNR y el Maximato
Título: "El Partido Nacional Revolucionario (PNR) y la consolidación del Estadoposrevolucionario"
Sitio: Instituto de Investigaciones Históricas - UNAM
URL: https://www.historicas.unam.mx
Nota: Este sitio ofrece análisis académicos sobre la creación del PNR y su papel en la
consolidación del Estado mexicano.
2. Guerra Cristera y acuerdos con la Iglesia
Título: "La Guerra Cristera: conflicto religioso y político en México"Sitio: Revista Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México - UNAM
URL: https://www.ejournal.unam.mx
Nota: Este artículo analiza las causas y consecuencias de la Guerra Cristera,
incluyendo los acuerdos con la Iglesia.
3. Impacto de la crisis económica de 1929 en México
Título: "La Gran Depresión y sus efectos en la economía mexicana"Sitio: El Colegio de México - Centro de Estudios Económicos
URL: https://cee.colmex.mx
Nota: Este recurso explora cómo la crisis de 1929 afectó a México y las respuestas
del gobierno.
4. Política agraria y reparto de tierras
Título: "La reforma agraria en México: del Maximato al Cardenismo"Sitio: Revista Historia Mexicana - El Colegio de México
URL: https://historiamexicana.colmex.mx
Nota: Este artículo analiza las políticas agrarias implementadas durante el Maximato
y su impacto en el campo mexicano
5. Creación de la Ley Federal del Trabajo
Título: "La Ley Federal del Trabajo de 1931: antecedentes y consecuencias"Sitio: Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM
URL: https://www.juridicas.unam.mx
Nota: Este sitio ofrece un análisis detallado de los antecedentes y el impacto de la
Ley Federal del Trabajo.
6. Reformas educativas y promoción del laicismo
Título: "La educación en México durante el Maximato: entre el laicismo y laresistencia"
Sitio: Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - FLACSO
URL: https://www.flacso.edu.mx
Nota: Este artículo explora las reformas educativas y los desafíos que enfrentó el
gobierno para implementar el laicismo.
Ejemplo de cómo citar en APA 7ª edición:
●●
●
●
●
●
Instituto de Investigaciones Históricas - UNAM. (s.f.). El Partido Nacional
Revolucionario (PNR) y la consolidación del Estado posrevolucionario.
https://www.historicas.unam.mx
Revista Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México - UNAM.
(s.f.). La Guerra Cristera: conflicto religioso y político en México.
https://www.ejournal.unam.mx
El Colegio de México - Centro de Estudios Económicos. (s.f.). La Gran
Depresión y sus efectos en la economía mexicana. https://cee.colmex.mx
Revista Historia Mexicana - El Colegio de México. (s.f.). La reforma agraria en
México: del Maximato al Cardenismo. https://historiamexicana.colmex.mx
Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM. (s.f.). La Ley Federal del Trabajo
(s.f.). La Guerra Cristera: conflicto religioso y político en México.
https://www.ejournal.unam.mx
El Colegio de México - Centro de Estudios Económicos. (s.f.). La Gran
Depresión y sus efectos en la economía mexicana. https://cee.colmex.mx
Revista Historia Mexicana - El Colegio de México. (s.f.). La reforma agraria en
México: del Maximato al Cardenismo. https://historiamexicana.colmex.mx
Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM. (s.f.). La Ley Federal del Trabajo
de 1931: antecedentes y consecuencias. https://www.juridicas.unam.mx
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos - FLACSO. (s.f.). La
educación en México durante el Maximato: entre el laicismo y la resistencia.
https://www.flacso.edu.mx
Comentarios
Publicar un comentario